Jesús Castillo, nuevo responsable de Coordinadora Solidaria: «Mi apuesta es fortalecer el compromiso solidario del sector»

Fuente: El Estrecho Digital
Jesús Castillo, estibador del puerto de Algeciras, asume el liderazgo de Coordinadora Solidaria con el firme propósito de fortalecer el compromiso solidario del sector portuario. Ha sido una pieza clave en la comisión solidaria del citado puerto, pero ahora, desde su nuevo cargo a nivel estatal, apuesta por ampliar el impacto de la organización, fomentando la implicación de los trabajadores, empresas y administraciones para llegar a más personas en situación de vulnerabilidad. Convencido de que la solidaridad forma parte del ADN del colectivo, destaca la importancia de generar conciencia y reafirma su compromiso de seguir avanzando, paso a paso, hacia un mundo más justo.
¿Cuál ha sido tu trayectoria en el sector portuario y en Coordinadora?
Mi trayectoria en el sector comenzó hace treinta años y en Coordinadora desde que se fundó, pero de una manera voluntaria como el resto de mis compañeros. Pero desde hace siete años, soy uno de los responsables de la comisión de solidaria en el puerto de Algeciras.
¿Cómo surgió tu implicación en Coordinadora Solidaria Algeciras?
Mi implicación surgió gracias a la invitación de mi gran amigo, José Fernández (El Negro). Él me animó a presentarme a las elecciones de nuestro sindicato y a trabajar con él para Coordinadora Solidaria, animándome a formar parte de un equipo de trabajo con grandes expectativas, de una manera incondicional y con grandes satisfacciones.
¿Qué significa para ti la solidaridad dentro del ámbito portuario?
Es algo que lleva el estibador portuario, llevamos en nuestro ADN el ser solidarios.
Asumes un nuevo cargo a nivel estatal, ¿qué objetivos has pensado marcarte para Coordinadora Solidaria?
Mi principal objetivo es seguir avanzando poco a poco como hasta ahora. Buscando la manera de ayudar a quien más lo necesita y haciendo lo posible para un mundo mejor dentro de Coordinadora Solidaria, fortalecer el compromiso solidario del sector. Para ello sé que cuento con la colaboración del resto de compañeros de otros puertos y que formamos parte de esta comisión.
¿Cómo crees que se puede hacer crecer el impacto de Coordinadora Solidaria y llegar a más personas en situación de vulnerabilidad?
Creo que la información es clave y eso se puede hacer contando con la implicación de todo nuestro colectivo. Hoy en día tenemos muchos medios para poder llegar a cualquier lugar y a cualquier persona. Porque la solidaridad no solo implica ayudar, sino también generar conciencia y queremos que nuestro colectivo conozca cuál es la realidad de todas estas familias vulnerables, y tengo que decir, a nivel personal, que es un orgullo formar parte de un sector donde todos estamos comprometidos con ayudar al prójimo.
¿Cómo pueden los trabajadores de los puertos involucrarse activamente en Coordinadora Solidaria y fortalecer su colaboración y de las empresas y administraciones del sector?
Coordinadora Solidaria es de todos y creo que gracias a toda la información que transmitimos, tanto a través de los grupos de trabajo, como por medio del boca a boca contamos con la mejor manera de llegar a todos nuestros compañeros.
Respecto a las empresas y administraciones, el papel que tienen, entiendo que puede ser complicado, pero podemos llegar a través de reuniones, creando concienciación, aportando información a nivel interno, en nuestros puertos, usando redes sociales. Porque al final juntos podemos ser más fuertes.
¿Qué mensaje te gustaría enviar a los trabajadores del puerto sobre la importancia de la solidaridad y su papel en este proyecto?
Pues darles las gracias a todos por el esfuerzo, por la dedicación, su trabajo e implicación, por seguir ayudando a quienes más lo necesitan. Es muy satisfactorio ver a esas personas en un Día de Reyes, o cuando es la vuelta al cole, o cuando fijamos un día para la recogida de alimentos, etc., en definitiva, poder ayudarlas. Es un trabajo muy duro por la situación que viven cientos de familias, pero recompensa el agradecimiento y la felicidad que nos expresan las personas que tanto lo necesitan.