La imagen titulada ‘Noche entre hierros’ se lleva el primer galardón en la categoría de Estiba y el primer premio en la categoría de Trabajos Portuarios ha sido para ‘Llegando al amanecer’

Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) ha fallado su XIV Concurso de Fotografía anual Somos Puerto que ha contado con casi 90 participantes que han enviado unas 250 imágenes. Un concurso que, año a año, se va consolidando y con el que se pretende mostrar la diversidad de actividades y sectores que se desarrollan en el interior de los puertos.

Como cada edición, los trabajos que optaron a premio lo hicieron en las tres categorías establecidas: de Estiba y Trabajos Portuarios, y de Trabajos Colaborativos, con dos premios por categoría, el primero de 500 euros y el segundo de 200 euros.

Los ganadores en esta edición han sido en la categoría de Estiba, Pedro Coello Santana, del puerto de Las Palmas, con el primer premio por la imagen ‘Noche entre hierros’; el segundo premio ha sido para Félix González Muñiz, con su imagen ‘Clasificador’ obtenida en el puerto de Avilés.

Noche entre hierros’, de Pedro Coello Santana. 1er premio Estiba.

‘Clasificador’ de Félix González Muñiz. 2do premio Estiba.

En la categoría de Trabajos Portuarios, el primer premio se lo ha llevado Sergio Pérez Semory del puerto de Las Palmas, con una imagen titulada ‘Llegando al amanecer’; y el segundo ha sido para ‘Atraque nocturno a la luna de Valencia’ imagen que envió al concurso Miquel Bravo Simón.

‘Llegando al amanecer’ de Sergio Pérez Semory. 1er premio Trabajos Portuarios.

‘Atraque nocturno a la luna de Valencia’ de Miquel Bravo Simón. 2do premio Trabajos Portuarios.

En Trabajos Colaborativos, el primer premio ha sido para la fotografía titulada ‘Abbey Road’, que presentó Daniel Jiménez Martínez, del puerto de Valencia; y el segundo para Rayco Suárez Falcón, del puerto de Las Palmas con la imagen que llamó ‘Coordinación entre sacos’.

‘Abbey Road de Daniel Jiménez Martínez. 1er premio Trabajos Colaborativos.

‘Coordinación entre sacos’ de Rayco Suárez Falcón. 2do premio Trabajos Colaborativos.

Tras cada foto

‘Noche entre hierros’, imagen captada por Pedro Coello Santana, del puerto de Las Palmas, se ha llevado el primer premio en la categoría de Estiba, donde se ven a varios compañeros en hilera trabajando entre contenedores. Cuenta que la imagen la captó en un momento en el que el barco tenía muy prisa, era una noche complicada y que, al acceder a una parte superior, observó la dificultad del trabajo y que valía la pena capturar la escena, aprovechando además la potente luz que le daba la grúa.

Al margen de ser trincador y mafista en el puerto desde hace 18 años, su formación es la de técnico superior en realización de programas, imagen y sonido y video. Declara que su dispositivo móvil es una herramienta más de trabajo, ya que le vale, por ejemplo, para captar imágenes que puedan suponer un peligro. Coello se ha mostrado muy satisfecho de que se haya valorado su imagen y lo que cuenta, nos dice, no es otra cosa que el trabajo del día a día y sus dificultades.

Sergio Pérez Semory, también del puerto de Las Palmas, se ha llevado el primer premio en Trabajos Portuarios con una imagen titulada ‘Llegando al amanecer’, que captó en la terminal de OPCSA donde trabaja. “Estaba amaneciendo y ya me iba, cuando vi todos los elementos juntos de remolque, amarre y a una persona en el barco, no dudé en sacar la imagen”.

Esta imagen la capturó hace unos diez meses y comenta que suele sacar muchas fotos con la idea de poder, con el paso del tiempo, comparar el hoy con el pasado y, en definitiva, “recordar cómo pasa el tiempo en nuestra particular oficina, cómo cambian las operativas, las maquinarias, etc, para poder valorar las diferentes etapas del puerto”.

El primer premio en la categoría de Trabajos Colaborativos ha sido para la fotografía titulada ‘Abbey Road’, que presentó Daniel Jiménez Martínez, del puerto de Valencia. Es estibador eventual desde diciembre de 2016, trabaja en tractora de patio en terminales, también es trincador y, en general, hace de todo lo que se puede como eventual, comenta.

Para él, que también es fotógrafo y especialista en comunicación y audiovisual, “los puertos tienen una estética especial”, por eso su mirada no cesa de encontrar espacios y puntos de interés para su cámara en el día a día.

La foto la captó después de un día de fuertes lluvias, que dejaron tras de sí los charcos, “salimos de trinca, los compañeros de la cuadrilla iban caminando en línea por la zona seca, me fijé que estaban ordenados como la mítica foto de The Beatles, fue una casualidad realmente”, apunta, a la vez que dice que el premio lo compartirá con un almuerzo con sus compañeros.

Segundos premios

Félix González Muñiz es fotógrafo profesional desde hace unos 30 años relacionado con el mundo marítimo y la náutica, era la primera vez que se presentaba al concurso de Coordinadora.
Su trabajo titulado ‘Clasificador’ la sacó en el puerto de Avilés. “Me fijé en la paciencia de una persona que estaba pintando y enumerando unas vigas, me gustó el conjunto, la estética, me pareció curiosa y me alegro que también haya gustado al jurado”, apunta mientras dice que se enteró del concurso por una web ajena a Coordinadora, a partir de lo cual se interesó en conocer al sindicato.

González Muñiz cuenta en su haber con ocho libros sobre los faros de Cantabria y Galicia; su última publicación lleva por título 70 faros imprescindibles de la España peninsular.

‘Atraque nocturno a la luna de Valencia’ es el título de la imagen que envió al concurso Miquel Bravo Simón, administrador de sistemas e informático en el puerto de Valencia, que se lleva el segundo galardón en la categoría de Trabajos Portuarios.

“Me gusta mucho hacer fotos, me dicen que se me da bien. Sabía del concurso, pero el año pasado llegué tarde y para este ya lo tenía en mente”, cuenta. Para captar la imagen, nos dice que estaba encima de una grúa y pudo ver la maniobra del atraque, coincidiendo con una preciosa luna, por lo que no dudó en captar el momento.

Añade que su trabajo le da la oportunidad de ver muchos momentos interesantes en el puerto y que le costó mucho elegir las 10 para el concurso. Sobre el premio, es muy claro y piensa en donarlo para ayudar a los damnificados por la Dana en Valencia.

El premio del segundo premio de Trabajos Colaborativos ha sido para Rayco Suárez Falcón, estibador, mafista, trincador y especialista en tierra del puerto de Las Palmas. Ya es un asiduo en el concurso y, de hecho, se dedica a hacer fotos de eventos deportivos.

La imagen suya que ha obtenido premio se titula ‘Coordinación entre sacos’. “Quise mostrar un turno poco habitual en el puerto, es una imagen donde estamos eslingando la mercancía que está en sacos para llevarla a tierra; lo normal es trabajar con los contenedores, por eso era algo diferente”.

Empezó a trabajar en el muelle en el 2006, desde entonces saca diversas instantáneas del trabajo que se hace en los puertos; “trabajos que son desconocidos para la mayoría de la sociedad, pese a la importancia que representa para nuestra economía”, concluye.