Los puertos de España secundan la convocatoria de Coordinadora del minuto de silencio contra la precariedad laboral

Bajo el lema ‘La seguridad laboral no es una opción, es una prioridad’, los puertos han mostrado su unidad y compromiso en la lucha por unas condiciones de trabajo seguras y dignas
La convocatoria de Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar para un minuto de silencio bajo el lema ‘La seguridad laboral no es una opción, es una prioridad’, en defensa de la seguridad laboral ha sido secundada en todos los puertos del país, con la participación de todos los sectores, desde remolque, amarre, prácticos, estibadores, empresas estibadoras y otros colectivos presentes en los puertos.
Este acto ha servido para visibilizar el firme apoyo del sector a la lucha por una seguridad laboral real y para rechazar la precariedad que sigue poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores en los puertos.
Desde Coordinadora, a nivel estatal, se insiste en que la seguridad laboral no es una opción, es un derecho que debemos defender cada día. Hoy más que nunca, la lucha por la seguridad en los puertos es la lucha por la dignidad de todos los trabajadores.
Asimismo, en el puerto de Barcelona, donde recientemente ocurrió el trágico accidente mortal en la empresa TEPSA, Coordinadora – USTP organizó una marcha en solidaridad con los afectados y sus familias. Unas 150 personas participaron en la movilización, que culminó con un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto.
El recorrido partió del parking Fremap/Prevestiba y finalizó en la rotonda de acceso al muelle de Inflamables, con la presencia de trabajadores de buena parte de los sectores del puerto, así como empleados del Metro de Barcelona y de subcontratas que operan en el puerto.


























































