Internacional
Manifestamos nuestro NO a La GUERRA, NO a los crímenes contra la humanidad que se están perpetrando en Europa. Exigimos, desde nuestra posición, que vuelva la cordura y la paz.
Nos queremos sumar a todas las manifestaciones en favor de la PAZ en el Mundo, de la solidaridad y del derecho soberano de los pueblos y países, condenando cualquier expresión que traspase las líneas rojas establecidas y atentando contra la libertad de las personas.
Representantes de Coordinadora participan activamente en las reuniones de Diálogo Social de la Unión Europea (UE), en la que se trabajan aspectos de interés.
Temas tratados en la última reunión de enero de 2022:
- Guía de prevención de accidentes.
- Seguridad en los barcos.
- Situación de las mujeres y juventud en el sector portuario actual.
- Emisiones para el transporte marítimo, nueva regulación comunitaria.
Coordinadora registró ante las instancias de la Unión Europea un documento en el que se recoge una serie de alegaciones a la propuesta de Reglamento sobre la actualización del régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) de la UE, dada la preocupación de la comunidad portuaria y el propio sindicato por los efectos que la ampliación del RCDE pueda tener en un sector tan esencialmente global como es el transporte marítimo.
Se advierte de la posible merma de competitividad de los puertos frente a puertos del entorno que no forman parte de la UE, la pérdida de influencia internacional de los mismos al perder trasbordos, así como de su impacto negativo en el empleo y en la economía del país.
No obstante, se recoge también que el Pacto Verde Europeo supone una iniciativa ambiciosa de transformación económica y social que camina hacia un desarrollo más sostenible, justo e integrador, una visión que la organización sindical valora muy positivamente.


- Diálogo Social
-
Representantes de Coordinadora participan activamente en las reuniones de Diálogo Social de la Unión Europea (UE), en la que se trabajan aspectos de interés.
Temas tratados en la última reunión de enero de 2022:
- Guía de prevención de accidentes.
- Seguridad en los barcos.
- Situación de las mujeres y juventud en el sector portuario actual.
- Emisiones para el transporte marítimo, nueva regulación comunitaria.
- Reglamento de la UE sobre emisiones de CO2 en el tráfico
-
Coordinadora registró ante las instancias de la Unión Europea un documento en el que se recoge una serie de alegaciones a la propuesta de Reglamento sobre la actualización del régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) de la UE, dada la preocupación de la comunidad portuaria y el propio sindicato por los efectos que la ampliación del RCDE pueda tener en un sector tan esencialmente global como es el transporte marítimo.
Se advierte de la posible merma de competitividad de los puertos frente a puertos del entorno que no forman parte de la UE, la pérdida de influencia internacional de los mismos al perder trasbordos, así como de su impacto negativo en el empleo y en la economía del país.
No obstante, se recoge también que el Pacto Verde Europeo supone una iniciativa ambiciosa de transformación económica y social que camina hacia un desarrollo más sostenible, justo e integrador, una visión que la organización sindical valora muy positivamente.
- Defensa de causas mundiales
-