Dos estibadores de Coordinadora Barcelona llevan material escolar y deportivo a aldeas de Marruecos para fomentar la educación

El material ha sido aportado solidariamente por el colectivo de la OEPB y será distribuido en el marco de la prueba automovilística Chatarras Raid Solidario
Los estibadores del puerto de Barcelona, David Martínez y Juan Carlos Marín, participarán en la Chatarras Raid Solidario 2025, una prueba que recorre la geografía de Marruecos, atravesando diversas aldeas, y que cuenta con una etapa solidaria. Aprovechando esta aventura, llevarán material escolar y deportivo a las escuelas más remotas del norte de África con el objetivo de inculcar en los niños la importancia de asistir a clase, de que su lugar es la escuela.
Los dos trabajadores portuarios partirán el 15 de marzo, con el fin de embarcar en Algeciras el día 16, y recorrerán Marruecos en su vehículo 4×4, que lleva los logotipos del European Dockworkers Council (EDC) y de la Organización de Estibadores del Puerto de Barcelona (OEPB).
El material escolar y deportivo que distribuirán proviene de la colaboración solidaria de los estibadores de Coordinadora Barcelona, y del que se beneficiarán numerosos menores de escuelas de aldeas humildes de zonas como Merzouga, Rachidia y otras cercanas a la frontera con Argelia.
Esta es la segunda vez que los estibadores realizan esta iniciativa solidaria. El año pasado, al entregar el material, fueron testigos de la precariedad en la que viven muchas familias, con niños descalzos, escuelas con recursos muy limitados y docentes que se emocionaron al recibir ayuda. David Martínez recuerda especialmente la reacción de una profesora que, conmovida, agradeció el gesto de solidaridad.
Uno de los problemas que han identificado en sus visitas es que muchos niños han adquirido la costumbre de situarse al borde de las carreteras para recibir objetos lanzados por turistas, lo que los aleja de las aulas. Por ello, el propósito principal de esta iniciativa es reforzar la idea de que su lugar está en la escuela y que allí recibirán el apoyo necesario para su desarrollo.
“Queremos dar voz a esta realidad y recordar que ningún niño debería dejar de ir al colegio por falta de material escolar”, destacan los estibadores. Con esta acción solidaria, esperan contribuir a que más niños permanezcan en las aulas y tengan mejores oportunidades de futuro.
Asimismo, tienen previsto realizar una visita a un pozo bomba propulsada por placas solares para ver su funcionamiento, una instalación que contó con aportación solidaria de los estibadores de Barcelona en el pasado año.