Coordinadora de Trabajadores de los Puertos alerta de la apuesta de Bergé Marítima por la externalización y la precariedad laboral

La organización ha desarrollado asambleas de trabajadores en los puertos de Bilbao, Gijón, Avilés, Barcelona y Huelva, advirtiendo de los riesgos ante la falta de experiencia de las empresas entrantes
Coordinadora de Trabajadores de los Puertos ha celebrado asambleas en todos los centros de trabajo donde cuenta con representación en Bergé Marítima —Bilbao, Gijón, Avilés, Barcelona y Huelva— para analizar la situación laboral que atraviesa la empresa con su decisión de externalizar servicios.
En estas asambleas se ha trasladado a las plantillas la preocupación por el rumbo que está tomando la dirección de la empresa, con una clara apuesta por la externalización de servicios que hasta ahora realizaba el personal propio y con un deterioro progresivo de las condiciones laborales.
Además, desde Coordinadora se subraya sobre la gravedad del riesgo que supone la entrada de nuevas empresas en los puertos sin experiencia suficiente.
La falta de formación y prevención ya ha derivado en varios incidentes en los últimos días, que podrían haber tenido consecuencias mucho más graves para la seguridad de los trabajadores.
En las asambleas se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de registrar un preaviso de huelga en algunos centros, y Coordinadora no descarta emprender también acciones legales con el objetivo de garantizar los derechos, la estabilidad y la seguridad de las plantillas.
En ese sentido, desde Coordinadora tenemos claro que no se puede avanzar hacia un modelo basado en la externalización y precarización, porque creemos en un trabajo estable y de calidad.

Bergé Bilbao

Bergé Barcelona

Impala Bergé Huelva

Impala Bergé Huelva (turno de tarde)

Impala Bergé Huelva (turno de noche)
