La justicia obliga a la APBC a equiparar los salarios de los policías portuarios discriminados injustificadamente

Coordinadora de Autoridades Portuarias se felicita por los fallos emitidos sobre la igualdad retributiva de la plantilla que venían reclamando
Coordinadora de Autoridades Portuarias (CAP) en Cádiz celebra las recientes sentencias de un Juzgado de lo Social nº2 de Cádiz que vienen a respaldar las demandas presentadas en defensa de policías portuarios de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), víctimas de una discriminación salarial injustificada.
Se reconoce que estos trabajadores desempeñaban las mismas funciones que sus compañeros y, sin embargo, percibían un salario inferior sin causa que lo justificara. En el fallo, se establece como hecho probado que todos los policías portuarios —excepto jefes de equipo o de servicio— realizan idénticas tareas y trabajan bajo el mismo sistema de turnos.
La resolución subraya que la APBC no pudo aportar razones objetivas ni criterios reglamentados que avalaran la diferencia salarial, pese a que los trabajadores ostentan la misma categoría profesional y ejecutan las mismas funciones. Por ello, el tribunal concluye que existía una vulneración del principio de igualdad, ratificando que “a igualdad de trabajo debe procurarse igualdad de salario”.
Asimismo, estas sentencias desestiman los argumentos de la APBC que intentaban amparar las desigualdades retributivas en factores como experiencia o formación, al no estar sustentados en criterios objetivos ni reglamentados.
Con este fallo, se demuestra que una vez más la justicia da la razón a la petición de Coordinadora de Autoridades Portuarias en lo que respecta a equiparar el sueldo de los policías portuarios. De hecho, ya son varias las sentencia en esta misma línea.
Desde CAP en Cádiz reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y exigimos que la administración de cumplimiento a la sentencia garantizando la igualdad retributiva entre toda la plantilla.