La actividad, enmarcada en el 8M, abordó la equidad en el ámbito laboral y los retos de género en el sector portuario

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), Coordinadora OTEP (Organización de Trabajadores de Empresas Portuarias) y la empresa BEST han organizado el pasado 10 de marzo una charla formativa en el puerto de Barcelona bajo el título «La equidad en los trabajos: la igualdad de género en las relaciones laborales», impartida por Mireia Montesinos y Anna Fernández, del Col·lectiu Aide.

La actividad, dirigida a trabajadores y trabajadoras del sector portuario, también se ha celebrado en anteriores ediciones, y en esta ocasión se dividió en dos partes: una primera sesión teórica en la que se abordaron cuestiones clave sobre igualdad de género y una segunda fase práctica que permitió aplicar lo aprendido en dinámicas participativas.

Previamente, se presentó un manifiesto en el que se subrayaron los principales compromisos del sector en materia de equidad y diversidad. En ese sentido, desde Coordinadora OTEP y BEST se destaca la importancia de este tipo de iniciativas, apuntando que “las terminales portuarias son espacios de gran dinamismo y exigencia, donde cada vez más mujeres desempeñan roles fundamentales”, no sin enfrentar diferentes retos.

En este sentido, se subrayó que la lucha por la igualdad no es solo una cuestión de justicia social, sino también un beneficio para el conjunto del sector, apuntando que “las empresas más diversas son más eficientes, innovadoras y generan entornos de trabajo más justos y productivos”.

Además de agradecer la participación de los asistentes, desde Coordinadora OTEP se reafirmó su compromiso con la implantación de medidas concretas para seguir avanzando en igualdad de género dentro del ámbito portuario. Entre ellas, se incluyen la renovación del Plan de Igualdad, la redacción e implantación de un protocolo contra el acoso y una nueva evaluación de riesgos psicosociales como parte de la actividad preventiva.