Los trabajador@s de la APBC afirman que no aceptarán un Acuerdo Local con pérdidas para la plantilla

Más de un tercio de la plantilla asistió a la asamblea convocada por el Comité de Empresa, de la que forma parte Coordinadora de Trabajadores de los Puertos
Más de un tercio de los trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz participaron el pasado 4 de abril en la asamblea informativa convocada por el Comité de Empresa, en el que está presente Coordinadora de Trabajadores de los Puertos. El punto clave abordado fue el Acuerdo Local, con la clara idea de que “no aceptarán un acuerdo que suponga pérdidas para la plantilla”
Durante la asamblea se expresó que la plantilla no está pidiendo privilegios, sino dignidad y respeto, reclamando unas condiciones laborales y familiares acordes a los tiempos actuales y al esfuerzo que realizan día a día.
El Comité de Empresa también denunció la falta de un interlocutor válido en la negociación, una situación que ya ha sido comunicada a la presidenta, Teófila Martínez. Aunque la relación con ella es cordial, el bloqueo no está en la presidencia, sino “en niveles inferiores de la gestión”, insistiendo en que “para alcanzar acuerdos es imprescindible un diálogo real y una disposición sincera a pactar mínimos razonables”.
“Es inadmisible que, mientras el Puerto de Cádiz sigue creciendo y aumentando su productividad, seamos incapaces de cerrar un Acuerdo Local, como sí han logrado ya más de 17 de las 28 Autoridades Portuarias. No hablamos de grandes puertos, sino de otros más pequeños, como Motril o Marín, que han demostrado que cuando hay voluntad, hay soluciones. ¿Por qué en Cádiz no es posible?”, denuncian.
Además del Acuerdo Local, la asamblea abordó problemas históricos y aún no resueltos que afectan directamente a las condiciones de trabajo, como son deficiencias en las condiciones de seguridad y prevención, flota de vehículos en estado crítico, falta de una oferta de empleo público adecuada y el bloqueo injustificable de la promoción interna, a pesar de estar acordada en el III Convenio Colectivo.
Desde este Comité de Empresa se reitera el compromiso con la negociación y el diálogo, pero también se deja claro que la plantilla no aceptará más dilaciones ni excusas.
