Dos estibadoras serán el nexo del Grupo 0 con el comité de empresa de la estiba en el puerto de Barcelona

La elección de Naomí Gutiérrez y Mercè Duch refuerza el compromiso sindical “pensando en las generaciones que vendrán”
La Asamblea del Grupo 0 de la estiba del Puerto de Barcelona celebró, el pasado 25 de marzo, una votación para elegir a sus nuevos enlaces sindicales con el comité de empresa de Estibarna, que lidera Coordinadora – OEPB. Ocho candidatos se presentaron al proceso, entre ellos tres mujeres y cinco hombres. Finalmente, fueron elegidas dos compañeras que son Naomí Gutiérrez y Mercè Duch, por Coordinadora – OEPB.
Este resultado marca un hito en la participación sindical dentro del sector, destacando no solo la importancia de que las mujeres formen parte de la estiba, sino que también asuman roles de representación sindical y defensa de los derechos laborales de sus compañer@s.
La elección de Naomí y Mercè refleja el compromiso del colectivo más joven por avanzar hacia una representación más diversa y equitativa, sumando nuevas voces con inquietudes en la lucha sindical.
Naomí Gutiérrez expresa que “realmente no sabía si me iba a presentar hasta pocos días antes, pero varios compañeros me comentaron que lo hiciera, que lo haría bien. Soy una persona con carácter, pero también con paciencia cuando es necesario”, apunta.
“Me hace mucha ilusión representar a mi colectivo, tengo muchas ganas de aportar y mi objetivo es apoyar y mejorar en todo lo posible, además de aprender de los compañeros del comité, que nos han recibido con los brazos abiertos”, agrega.
Por su parte, Mercè Duch apunta que son varios los factores que la llevaron a presentarse, “en primer lugar, existe una motivación colectiva de conservar y mejorar los derechos laborales del sector de la estiba y, en segundo lugar, existe una razón personal que procede del pasado y que me ha llevado a dedicar parte de mi vida a luchar para conseguir un entorno más justo y equitativo”.
Respecto a los objetivos, Duch subraya la importancia de seguir impulsando el valor del Grupo 0 dentro del sector. “Es un grupo esencial, representa la base de la formación y ahí se forjan los cimientos de la profesión. Su papel es fundamental para garantizar la profesionalización del colectivo y formar al relevo generacional en los muelles, es necesario reconocer y fortalecer su función en un entorno tan dinámico como el nuestro”.
Ambas tienen el compromiso de trabajar por estos objetivos con una mirada en el futuro y “sobre todo pensando en las generaciones que vendrán”.
En la imagen, Mercè Duch (izquierda) y Naomí Gutiérrez (derecha).