Fuente: El Estrecho Digital

La Corporación de Prácticos y los representantes de los trabajadores han alcanzado un pacto que pone fin a las tensiones laborales

El conflicto laboral que venía tensionando a la Corporación de Prácticos del puerto de Algeciras ha dado un giro inesperado en las últimas horas, tras alcanzarse un acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga prevista para el próximo 20 de julio, en plena Operación Paso del Estrecho (OPE), uno de los momentos de mayor actividad anual para el enclave.

La jornada de este lunes comenzaba con una reunión centrada en la negociación de los servicios mínimos, en la que han participado representantes de la Corporación, delegados sindicales, asesores de Coordinadora TPA y responsables de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. La parte sindical ha rechazado enérgicamente cualquier tipo de pacto previo al acto de conciliación del SERCLA, previsto para el día 17, aduciendo que los paros afectarían únicamente al 25% de la jornada y que cualquier acuerdo previo supondría una vulneración del derecho fundamental a la huelga, según la doctrina del Tribunal Constitucional.

La situación parecía abocada a una escalada, sin embargo, se reactivó el contacto entre las partes que ha permitido reunir a los representantes de los trabajadores y a los responsables de la Corporación, lo que ha desembocado finalmente en un acuerdo que desbloquea la situación.

El pacto recoge mejoras significativas en las condiciones laborales de los prácticos, incluyendo revisiones salariales que compensan la pérdida de poder adquisitivo registrada en los últimos ejercicios, así como avances en otras reivindicaciones históricas de la plantilla. Además, se ha establecido un nuevo marco de diálogo con el objetivo de mantener una relación laboral más estable y colaborativa en el medio plazo.

Los términos del acuerdo han sido comunicados a la plantilla en una asamblea, en la que la percepción generalizada ha sido favorable, interpretando el nuevo escenario como una oportunidad para recuperar la estabilidad en un servicio considerado crítico para la operativa portuaria de Algeciras.

El acuerdo ha sido interpretado como un resultado positivo de un proceso de diálogo iniciado hace más de ocho meses. La organización sindical ha agradecido la confianza de la plantilla durante estas semanas clave y ha subrayado que la vía negociadora ha sido decisiva para evitar un conflicto que habría tenido un impacto directo en una de las campañas logísticas más exigentes del año.

El desenlace ha permitido, por tanto, disipar el riesgo de alteraciones en los servicios de practicaje en un momento en que el puerto de Algeciras se prepara para afrontar uno de sus mayores picos de tráfico de pasajeros y mercancías.