Los trabajadores de la Corporación de Prácticos del puerto de Algeciras votan mayoritariamente a favor de la huelga en plena OPE

Del total de los 47 que componen la plantilla, 34 se decantan por las movilizaciones, que se determinarán en una reunión el próximo jueves
La máxima tensión que se vive en el seno de la Corporación de Prácticos del puerto de Algeciras, tras los últimos encuentros infructuosos y que han puesto de manifiesto la profunda división en torno a la dotación de la flota, ha encallado cualquier posibilidad de acuerdo y los trabajadores han decidido, de manera democrática, pasar a las movilizaciones.
La votación, llevada a cabo telemáticamente, ha resultado abrumadora, con un total de 34 empleados que se muestran a favor de los paros de los 47 que integran la totalidad del plantel, de flota y radio. Cuatro se han opuesto y el resto se ha abstenido.
Desde el sindicato Coordinadora Trabajadores de los Puertos Andaluces (TPA) se acusa a la parte empresarial de mantener una postura hostil, con amenazas directas y falta de reconocimiento al trabajo de los profesionales que se encargan de velar por la seguridad de las maniobras en el puerto. Según los representantes de los trabajadores, este clima de tensión dificulta enormemente la búsqueda de soluciones.
El conflicto adquiere mayor relevancia al coincidir con la Operación Paso del Estrecho, como recuerda Joaquín Millán, coordinador de Coordinadora TPA en Andalucía, Ceuta y Melilla, “un periodo fundamental para el tráfico marítimo en el sur peninsular y que afecta directamente al movimiento de pasajeros y mercancías a través del estrecho de Gibraltar”.
Ante el estancamiento de las negociaciones y el malestar creciente, la plantilla ha aprobado por mayoría emprender un conflicto colectivo. Los detalles de los paros y movilizaciones se darán a conocer el próximo jueves, según ha adelantado el sindicato, aunque advierten de que las consecuencias podrían ser muy notables para la actividad portuaria.
Los trabajadores insisten en que llevan más de siete meses tratando de evitar esta situación, pero lamentan que la actitud de los representantes de la patronal se haya centrado en sembrar la división y lanzar reproches, lo que ha terminado por forzar el inicio de las protestas.