Los trabajadores de Elecnor en MSC del puerto de Valencia, en huelga ante el deterioro de sus condiciones laborales

Los trabajadores reclaman salarios dignos y adaptados a la realidad del sector portuario, entre otras reivindicaciones
Los trabajadores de la empresa Elecnor Proyectos y Servicios S.A.U. que prestan servicios de mantenimiento y reparación de maquinaria para MSC en el puerto de Valencia han ejercido su derecho de huelga de 24 horas, desde las 13.30 horas del 7 de mayo, hasta las 13.30 horas del 8 de mayo.
El preaviso de huelga fue presentado por la representación sindical del sindicato mayoritario en el comité, Coordinadora Valenciana de Trabajadores de los Puertos (CVTP) en respuesta a la falta de avances sobre las reiteradas negociaciones entre las empresas y ante el deterioro de las condiciones laborales que viene afectando a la plantilla.
Está previsto que se repita la huelga el próximo 13 de mayo hasta el 16 de mayo, y si no hay acuerdo, a partir del 26 de mayo sería indefinida.
Entre las principales reivindicaciones, los trabajadores reclaman salarios dignos y adaptados a la realidad del sector portuario dado que están por debajo de lo que el personal de mantenimiento de subcontratas realiza en otras terminales portuarias realizándose, en todo caso, funciones equivalentes y bajo el mismo convenio colectivo de aplicación como es el de Industria del Metal de la provincia de Valencia.
También se demanda el reconocimiento de los accidentes laborales y complemento por incapacidad, la clasificación profesional adecuada y formación específica, así como una estabilidad laboral y con garantías de futuro.
A pesar de las numerosas reuniones mantenidas con la empresa desde el pasado octubre de 2024 y durante el 2025, se aprecia una falta de voluntad de la empresa para llegar a un acuerdo estable llevando a los trabajadores a ejercer su derecho legítimo a la huelga.
CVTP denuncia, además, que más de la mitad de la plantilla no está amparada por el acuerdo firmado en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) en 2014, lo que incrementa la precariedad e incertidumbre sobre su futuro laboral.
Por todo ello, los trabajadores exigen compromiso firme por parte de la empresa Elecnor de negociar con MSC la inclusión de una cláusula de subrogación obligatoria en futuras contrataciones, siguiendo el modelo existente en otros sectores, y que, en caso de reversión del servicio a MSC, esta asuma en plantilla a la totalidad de los trabajadores afectados, respetando sus derechos y condiciones conforme al Convenio Colectivo.
