La Policía Portuaria de Baleares se moviliza el 30 de abril ante la Autoridad Portuaria contra la precarización laboral

El presidente del comité de empresa, Gabriel Bosch, advierte que hay situaciones que “ponen en riesgo tanto la seguridad del personal como de los usuarios de los puertos de interés general”
El próximo 30 de abril, a las 11:00 horas, la Policía Portuaria y el personal administrativo de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) se concentrarán frente a su sede en Palma bajo el lema “Stop precarización. La policía no se toca”, para denunciar el deterioro progresivo de sus condiciones laborales y las graves consecuencias que ello puede tener en la seguridad de los puertos y de la ciudadanía, informa el presidente del comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Baleares, Gabriel Bosch.
El comité de empresa, donde Coordinadora de Autoridades Portuarias (CAP) es el sindicato mayoritario, junto con CCOO, UGT y SPPLB, destaca que la movilización responde a años de retrocesos acumulados con el vaciado progresivo de funciones, un desfase cada vez mayor entre salario y los coste de vida, la ausencia de un coeficiente reductor que reconozca la penosidad del trabajo por turnos en el cálculo de la edad de jubilación, así como la falta de medidas de segunda actividad para agentes de mayor edad.
A estas reivindicaciones se suman fallos reiterados en la gestión del vestuario, la pretensión de eliminar elementos de defensa personal que llevan más de dos décadas en dotación, y la intención de externalizar o automatizar funciones clave. Situaciones que “ponen en riesgo tanto la seguridad del personal como la de los usuarios de los puertos de interés general”, asegura el presidente del comité de empresa.
“Estamos ante una cadena de decisiones que no sólo degradan nuestras condiciones laborales, sino que también ponen en jaque la seguridad en unos espacios críticos para la economía y la movilidad como son los puertos”, denuncia Gabriel Bosch, especialmente ante la inminente temporada estival, periodo en el que la operativa portuaria se intensifica de manera exponencial.
La movilización del 30 de abril cuenta con el respaldo de Coordinadora de Autoridades Portuarias, integrada en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP), en solidaridad con los agentes portuarios de Baleares y su compromiso con la defensa de unas condiciones laborales dignas y seguras.