Coordinadora de Trabajadores de los Puertos del Principado de Asturias denuncia la negativa de las empresas estibadoras a negociar su convenio

Se denuncia la parálisis de la patronal tras un año de intentos para actualizar un convenio colectivo con más de una década de antigüedad
Coordinadora de Trabajadores de los Puertos del Principado de Asturias, sindicato mayoritario en las empresas estibadoras de Gijón y Avilés, ha advertido del bloqueo que existe por parte de los responsables de las Empresas Estibadoras, Consignatarias y Transitarias a la hora de actualizar el convenio colectivo.
A finales de 2023, la organización sindical junto con las Empresas Estibadoras, Consignatarias y Transitarias que operan en los puertos de Gijón y Avilés, alcanzaron un acuerdo para desconvocar la huelga que se había previsto. El objetivo era abrir una etapa de negociación real para renovar un convenio colectivo que lleva 12 años caducado. Aquel pacto se sustentó en una actualización salarial inmediata y el compromiso firme de ambas partes de avanzar en un nuevo marco laboral para el sector.
Sin embargo, tras más de 15 reuniones mantenidas desde entonces, el proceso de negociación se encuentra completamente estancado.
La representación empresarial ha centrado sus exigencias en modificar el régimen de jornada laboral actual, sin presentar a día de hoy ninguna propuesta formal que regule las condiciones de trabajo en festivos, turnos nocturnos o jornadas extraordinarias, se denuncia desde Coordinadora.
Frente a esta postura, el sindicato Coordinadora, con ánimo de conciliar posturas, ha puesto sobre la mesa propuestas concretas que abordan no solo el tema de la jornada, sino también aspectos clave como la definición de grupos y categorías profesionales, pluses de penosidad, toxicidad y peligrosidad, retribución de jornadas especiales o un régimen disciplinario claro. Sin embargo, ninguno de estos puntos ha sido respondido ni negociado por parte de la patronal.
Esta actitud inmovilista ha quedado nuevamente reflejada en la última reunión celebrada el lunes 12 de mayo por la mañana. Ese mismo día por la tarde, Coordinadora convocó una asamblea de trabajadores en el puerto de Gijón, en la que participaron profesionales de distintas empresas y sectores de los puertos de Gijón y Avilés. En dicha reunión se trasladó a los trabajador@s la gravedad de la situación actual y la imposibilidad de avanzar con una patronal que se niega a negociar.
Desde Coordinadora se anuncia que se explorarán todas las vías posibles para lograr un avance en las negociaciones, sin descartar cualquier otra vía de carácter legal.

