
Fuente:CadenaDeSuministro
También se han puesto de manifiesto las posibilidades de futuro del puerto de Huelva como infraestructura logística, tras el incremento del tráfico de mercancías que se está experimentando en el muelle Sur.
Fuente:DiarioDelPuerto
El Palacio de la Magdalena de Santander acogió la pasada semana la Jornada de Puertas abiertas organizada por el Instituto Marítimo Español (IME) en la que 15 expertos del sector debatieron sobre la "Situación y horizonte de la Industria Marítima". En la inauguración de la Jornada, José Joaquín Martínez Sieso, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, señaló que el enclave cántabro "se encuentra en uno de los momentos más importantes de su historia" y subrayó su contribución a "crear ciudad, pero también una nueva vida portuaria".
Fuente:DiarioDelPuerto
La comunidad portuaria de Bilbao, con la organización de UniportBilbao, celebrará los días 10 y 11 de junio cuatro encuentros profesionales o talleres en Madrid con el objetivo de escuchar al cargador y poder ofrecerle así un servicio a la carta. Las reuniones permitirán conocer de manera ágil los servicios que las empresas que trabajan en comercio internacional pueden encontrar en el Puerto de Bilbao por nichos de negocio.
Fuente:veintepies
JSV Logistics ha decidido centralizar sus operaciones marítimas de la provincia de Valencia en el puerto de Gandía, dejando de escalar en el puerto de Valencia.
Fuente:Veintepies
La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, ha anunciado que el borrador del Plan Director de Puertos de Andalucía 2014-2020, que actualmente se está sometiendo a un proceso de participación ciudadana, contempla una inversión pública de 122 millones de euros en los 24 puertos autonómicos de gestión directa, en las provincias de Huelva, Cádiz, Málaga y Almería, lo que redundará en la creación de unos 4.000 nuevos empleos.
© 2018 Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar