La convocatoria de Coordinadora, que surge a raíz del grave accidente sufrido por una trabajadora la semana pasada, se hizo extensiva al resto de sindicatos y congregó a multitud de personas en representación de todos los colectivos que operan en el puerto.  

Más de cien trabajadores y trabajadoras participaron hoy en la concentración de diez minutos, convocada por Coordinadora Bilbao y que también se hizo extensiva al resto sindicatos, con el objetivo de visibilizar la necesidad de una seguridad laboral real, así como para expresar el total rechazo a la precariedad laboral en los puestos de trabajo del entorno portuario.

Esta iniciativa, que ha tenido lugar a partir las 13:30 horas en el parking público ubicado en las inmediaciones del Puerto Pesquero de Santurtzi, surge tras el trágico accidente ocurrido el pasado martes, 11 de noviembre, en la terminal de Bergé Marítima Bilbao, en el que resultó gravemente herida una trabajadora, al resultar atropellada por una maquina elevadora manipulada por un empleado de subcontrata que hace dos meses comenzó a operar en el puerto bilbaíno.

El coordinador general de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP) y representante de los trabajadores de Bergé Marítima Bilbao, Jónatan Granado, resaltó que “la concentración, que estaba inicialmente prevista que se realizara dentro del propio recinto portuario, tuvo que desplazarse hasta la salida por decisión de la Autoridad Portuaria”.

En ella se dieron cita representantes de los diferentes colectivos que operan en el puerto, desde estibadores y resto de trabajadores de las empresas estibadoras, hasta transportistas, inspectores de seguros, etcétera, que exhibieron carteles con el lema “la seguridad laboral no es una opción, es una prioridad”.  

La concentración concluyó con un minuto de silencio y el deseo expresado por parte de los asistentes de la pronta recuperación de la compañera afectada por el accidente.