La revista Portus de la Asociación para la colaboración entre Puertos y Ciudades, ha publicado un amplio artículo sobre la visibilidad de la mujer en el ámbito portuario.

Ha contado con la participación de nuestra compañera Laia Marimon, responsable de la Comisión de Igualdad y de la Comisión de Internacional, que ha destacado que “hoy en día no existe ninguna barrera para acceder a la profesión”, y que “más que en el género, nos fijamos en la juventud y la necesidad de atraer jóvenes a las profesiones portuarias”.

Junto a nuestra compañera, en el reportaje aparecen otras referencias como el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martínez; o Rosana Velasco, presidenta de Wista, que también dan su punto de vista.

Lara Marimon precisa que, afortunadamente, “el acceso de mujeres al sector se ha acelerado exponencialmente en estos últimos años. El hecho de que la mayoría de las mercancías se hayan contenerizado y su manipulación sea mucho más mecanizada ha facilitado este aumento, a pesar de que sigue habiendo muchas tareas con una carga física importante, ya no son el 100% de las funciones”.

“Hoy en día no existe ninguna barrera para acceder a la profesión. Aunque seguramente el desconocimiento del sector portuario, y de la propia profesión, dificulta el acceso de mujeres. Con una buena formación y un aprendizaje continuo, no debe haber mayor dificultad para cualquier tipo de género”.