Los representantes de los trabajadores habían advertido a la empresa y a la Autoridad Portuaria de Bilbao del riesgo de accidentes por la precariedad laboral, la falta de formación y la externalización de las labores complementarias de entrega y recepción de mercancía.

Coordinadora de Trabajadores de los Puertos de Bilbao (CTPB) lamenta el grave accidente acaecido el pasado martes, día 11 de noviembre, en el Puerto de Bilbao, donde una transportista fue arrollada por una maquina elevadora manipulada por un trabajador de la subcontrata (Externalización de Procesos Logísticos) EPL.

Ante esta circunstancia, Coordinadora recuerda que en septiembre la compañía Bergé Marítima Bilbao, S.L. tomó la decisión de externalizar todas las labores complementarias de entrega y recepción de mercancía a la empresa EPL, que también forma parte del grupo Bergé,

A su vez, añade que en el transcurso de estos dos meses, los incidentes, daños en materiales, quejas y reclamaciones de clientes por demoras se producen prácticamente a diario, derivados de la falta de experiencia, habilidad y pericia de los trabajadores de esta subcontrata, lo que ha llevado a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) de Bergé Marítima Bilbao a denunciar en innumerables ocasiones a la propia empresa principal, así como a la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB).

El coordinador general de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos (CETP) y representante de los trabajadores de Bergé Marítima Bilbao, Jónatan Granado, sostiene que “la falta de respuesta y de toma de medidas para subsanar esta situación por parte de la empresa y Autoridad Portuaria ha desencadenado en este primer accidente que ahora tenemos que lamentar”.

Por último, Granado, subraya que “seguimos pendientes de la evolución de la trabajadora y deseamos su pronta recuperación”, al tiempo que expresa su “profunda preocupación porque este accidente no sea el último si la empresa y la APB no adoptan medidas urgentes”  y anuncia que “estamos valorando realizar diferentes acciones en contra de la precariedad laboral y a favor de la adopción de más medidas de seguridad para evitar los accidentes”.