La Fundación Canaria del Fondo Social Portuario convoca un concurso para la renovación de su logo, el de Coordinadora de estiba en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife y el de El hogar del estibador.

El objetivo del concurso es modernizar la imagen gráfica de las tres entidades, sin perder el carácter propio y la historia de cada organización.

El plazo de presentación termina el 15 de septiembre y el premio será de 300€ al diseño seleccionado para cada entidad.

Puedes leer las bases completas del concurso a continuación:

CONCURSO DE DISEÑO DE NUEVOS LOGOTIPOS PARA LOS ESTIBADORES DE TENERIFE, FUNDACIÓN CANARIA DEL FONDO SOCIAL PORTUARIO Y EL HOGAR DEL ESTIBADOR

Se convoca un concurso abierto para el diseño de nuevos logotipos representativos de las siguientes entidades vinculadas al entorno portuario de Santa Cruz de Tenerife:

El sindicato Coordinadora en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, que representa a los estibadores de nuestro puerto.
• La Fundación Canaria del Fondo Social Portuario, entidad dedicada al impulso de iniciativas sociales, formativas y culturales relacionadas con la estiba y el ámbito portuario.
El Hogar del Estibador, asociación de estibadores jubilados, centrada en el bienestar, encuentro y memoria del colectivo retirado.

OBJETIVO DEL CONCURSO

El propósito es modernizar y actualizar la imagen gráfica de estas tres entidades, dotándolas de una identidad visual más actual, que represente con dignidad y frescura a todo el colectivo portuario, en su diversidad y evolución. Se busca crear logotipos que transmitan esa renovación sin perder de vista la historia y el carácter de cada organización.

Los diseños deben ser sencillos, esquemáticos y funcionales, pensados para representar visualmente a cada entidad de forma clara y reconocible. No se trata de hacer ilustraciones ni dibujos complejos, sino logotipos que puedan utilizarse en soportes como cartelería, documentos, camisetas, redes sociales, etc.

Los elementos temáticos básicos a tener en cuenta para los diseños son:
Para los Estibadores de Tenerife: el trabajo portuario, la estiba, el entorno del puerto.
Para la Fundación: el carácter social, la formación, la actividad comunitaria vinculada al mundo portuario.
Para el Hogar del Estibador: el colectivo de estibadores jubilados, el recuerdo, la unidad, el legado de la profesión.

PARTICIPACIÓN Y ENTREGA

El concurso es abierto a cualquier persona, sin limitación de edad ni formación específica. Las propuestas pueden presentarse tanto en formato digital como físico (por ejemplo, un dibujo escaneado). El único requisito es que se entregue en formato digital, preferiblemente en PDF, PNG, JPG o SVG. Se permite cualquier técnica siempre que el diseño pueda ser digitalizado y enviado por correo electrónico.

Sin embargo, se valorará adicionalmente que la propuesta esté en un formato vectorial y que se presenten versiones del logo para fondos claros y oscuros.

CORREO PARA ENTREGA DE PROPUESTAS Y CONTACTO:
Email de la Fundación Canaria Fondo Social: fundacioncanariafondosocial@gmail.com

PREMIOS

Se otorgará un premio de 300 euros por cada logotipo seleccionado (uno por entidad).

PLAZOS

• Inicio del plazo de presentación: 1 de agosto de 2025
• Cierre del plazo de presentación: 15 de septiembre de 2025

CONDICIONES LEGALES Y DE CESIÓN DE DERECHOS

1. Cesión de derechos: La participación en este concurso implica que, en caso de resultar ganador/a, el autor o autora del diseño cederá todos los derechos de uso, reproducción, transformación, distribución y comunicación pública del logotipo a la entidad correspondiente (Coordinadora, Fundación Canaria del Fondo Social Portuario o Hogar del Estibador), de forma gratuita, irrevocable, exclusiva y por tiempo indefinido, para que esta pueda utilizarlo en cualquier medio o soporte, sin limitación geográfica ni temporal.

2. Originalidad: Las propuestas presentadas deben ser originales e inéditas, y no deben haber sido premiadas ni presentadas en otros concursos o encargos previos. Los/as participantes se responsabilizan completamente de la autoría y originalidad del diseño, así como de que no infringe derechos de terceros.

3. Derecho de no adjudicación: Las entidades convocantes se reservan el derecho de declarar desierto el concurso, total o parcialmente, si ninguna de las propuestas se ajusta adecuadamente a los criterios de calidad, funcionalidad o identidad visual buscada.

4. Modificaciones: La organización podrá, si lo estima necesario y previo acuerdo con el autor/a ganador/a, solicitar ajustes o mejoras técnicas al diseño seleccionado para su correcta aplicación.

5. Aceptación de las bases: La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.