
Estimados compañeros.
Espero que os encontréis bien.
En la situación en la que está el país, a causa de la pandemia del Covid-19, es vital la tarea de los distintos colectivos que realizan su actividad en los puertos. Para poder desempeñarla en condiciones óptimas de seguridad, la primera medida debe de ser nuestra protección individual, por eso delgados y trabajadores debemos exigir a las empresas e instituciones los medios y medidas para evitar los contagios y propagación del virus.
Nota de prensa
La organización de trabajadores mayoritaria en el sector de la estiba expresa su reconocimiento a un gestor solvente, que ha sabido dar estabilidad en un momento tan convulso como delicado
La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, ante el cese de Salvador de la Encina como presidente de Puertos del Estado, quiere expresar su apoyo a la persona cuya gestión, al frente del organismo público, en palabras del coordinador general de la organización de trabajadores, Antolín Goya, “ha sido un ejemplo de entrega, diálogo y, en definitiva, solvencia”.
De la Encina, que ha presidido la institución menos de un año, desde marzo de 2019, y que accedió al cargo de forma precipitada y en un momento tan delicado como convulso para el sector, además de para la política general del País, ha sabido desempeñar una labor cercana, desde el consenso y el diálogo a través de la que se han empezado a fraguar los cimientos de la estabilidad.
Conocedor de la realidad de la estiba desde las distintas responsabilidades que ha desarrollado, algunas regionales y otras nacionales, la vicepresidencia de la Comisión de Fomento del Congreso y la propia presidencia de OPPE, entre otras; activo, resolutivo y de talante conciliador, prescindir de su figura en este momento podría parecer que vaticina un estancamiento fatal para varios temas claves del sector, la culminación de la reforma de la estiba, con la firma del V Acuerdo Marco y la adecuación de los convenios colectivos de los puertos a la norma, sería uno de ellos.
Desde Coordinadora confían en que esta posible predicción, la de la paralización de los temas abiertos, no se materialice y quien toma su relevo, Francisco Toledo, continúe la senda de diálogo y transparencia que ha logrado se reconduzcan situaciones enquistadas y, por lo tanto, se afiance la estabilidad, tan necesaria como infrecuente, en el sector.
La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, ante el cese de Salvador de la Encina como presidente de Puertos del Estado, quiere expresar su apoyo a la persona cuya gestión, al frente del organismo público, en palabras del coordinador general de la organización de trabajadores, Antolín Goya, “ha sido un ejemplo de entrega, diálogo y, en definitiva, solvencia”.
De la Encina, que ha presidido la institución menos de un año, desde marzo de 2019, y que accedió al cargo de forma precipitada y en un momento tan delicado como convulso para el sector, además de para la política general del País, ha sabido desempeñar una labor cercana, desde el consenso y el diálogo a través de la que se han empezado a fraguar los cimientos de la estabilidad.
Conocedor de la realidad de la estiba desde las distintas responsabilidades que ha desarrollado, algunas regionales y otras nacionales, la vicepresidencia de la Comisión de Fomento del Congreso y la propia presidencia de OPPE, entre otras; activo, resolutivo y de talante conciliador, prescindir de su figura en este momento podría parecer que vaticina un estancamiento fatal para varios temas claves del sector, la culminación de la reforma de la estiba, con la firma del V Acuerdo Marco y la adecuación de los convenios colectivos de los puertos a la norma, sería uno de ellos.
Desde Coordinadora confían en que esta posible predicción, la de la paralización de los temas abiertos, no se materialice y quien toma su relevo, Francisco Toledo, continúe la senda de diálogo y transparencia que ha logrado se reconduzcan situaciones enquistadas y, por lo tanto, se afiance la estabilidad, tan necesaria como infrecuente, en el sector.
Pedro José Castro Campillo, estibador de Castellón, evitó que una mujer muriera apuñalada, a manos de su expareja, en la puerta del colegio de su hijo.
Nota de prensa
Nicolás Sánchez Bonitch destinará la mitad de lo recaudado por la venta de ‘Te amaré toda mi vida’ a esta causa
Nicolás Sánchez Bonitch, estibador del puerto de Algeciras desde hace veinte años y aficionado a la escritura desde hace tres, donará la mitad de lo recaudado por la venta de su novela ‘Te amaré toda mi vida’, recientemente autopublicada, a la asociación Bandera Rosa, dedicada a la lucha contra el cáncer de mama en el Campo de Gibraltar.
Nota de prensa
La asamblea de empresas estibadoras de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos de Barcelona, reunida ayer, decidió aceptar las condiciones pactadas para firmar el convenio colectivo y desconvocar todos los días de huelga programada.
El resultado de la votación de esta medida fue contundente, apenas hubo votos en contra y abstenciones, en una asamblea multitudinaria; por lo que se pone de manifiesto, una vez más, la unidad de criterio que impera en este colectivo y en el sector.
© 2018 Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar