
Ya tenemos el anuario de 2019, la publicación anual en la que resumimos y recogemos las claves para entender lo que ocurrió el año pasado en el sector. Cada vez somos más los que aportamos, con nuestro trabajo diario, contenido a esta recopilación que no es otra cosa que nuestra memoria.
Esperamos que sea de tu interés.
Representantes de los distintos colectivos tuvieron hoy una reunión telemática para conocer de primera mano la realidad de la compañía y estudiar la estrategia a seguir para defender los derechos laborales, tras las elecciones al comité de empresa, que se celebrarán el 30 de septiembre
Alejandro Ascasibar, presidente de Coordinadora Canaria de Trabajadores de los Puertos y delegado de personal de Artra Servicios Corporativos (Naviera Armas); Víctor Morín, estibador miembro del comité de empresa del CPE de Santa Cruz de Tenerife; Leticia Padilla, asesora de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos a nivel nacional, y Rubén Blanco Placer, candidato al comité de empresa de la Distribuidora Marítima Petrogás Flota, se reunieron esta mañana, de forma telemática, para apoyar la candidatura de Coordinadora en las elecciones de esta compañía, que se celebrarán el próximo 30 de septiembre.
Nota de prensa
El Día Marítimo Mundial, que este año se celebra hoy, 24 de septiembre, de manera virtual, tiene como lema "Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible”.
Se trata de un título especialmente pertinente, que nos hace reflexionar sobre lo que, cada uno como individuo, como organización, como sector, puede aportar para mejorar nuestra casa, el planeta que habitamos.
El sector del transporte marítimo, con el apoyo del marco regulatorio de la OMI, ya ha comenzado la transición hacia este futuro sostenible. La OMI ha adoptado, y continuará desarrollando, medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el contenido de azufre del combustible de los barcos, implantar el convenio sobre la gestión del agua de lastre, proteger las regiones polares, reducir la basura marina, mejorar la eficiencia del transporte marítimo a través del intercambio electrónico de información, enfrentarse a los desafíos de la digitalización del transporte marítimo y mejorar la participación de las mujeres en la comunidad marítima.
Nota de prensa
En la reunión, en la que participaron diversos cargos de la organización de trabajadores y directivos de la institución pública, aprovecharon para analizar distintas cuestiones de la realidad actual de diferentes colectivos que desarrollan su actividad en el puerto
¡Feliz cumpleaños Coordinadora!
Felicidades a todos y todas los que conformamos esta gran familia 41 ya… y muchos más que serán
¡Ni un paso atrás!
Noticias 26/03/2020
Empeoran… Leer más
Teléfono: 922.289.521
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gabinete de comunicación: 653.758.696
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2018 Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar